El empaquetado de todos los quesos en la planta es un paso fundamental para los productores estadounidenses para asegurar la integridad de los productos y proteger el queso durante su manejo
En los Estados Unidos, el proceso de empaquetado se realiza conforme a normas muy estrictas. Un inspector de quesos autorizado por el USDA debe inspeccionar y aprobar el proceso de empaquetado de una planta de lácteos antes de que un queso reciba una clasificación o aprobación. La División de Lácteos, una división del Servicio de Mercadeo Agrícola (AMS) del USDA designa a estos inspectores autorizados por la USDA que observan muestras representativas del empaquetado del producto para asegurar que el queso se haya empaquetado del producto para asegurar que el queso se haya empacado bajo condiciones de salubridad. También confirman que los pesos registrados en los empaques, sean precisos.
Empaquetado del Vacío
Se utilizan varios tipos de bolsas termocontraibles para empacar una gran variedad de quesos a granel. Esto ayuda a reducir el crecimiento de mojo y se ha demostrado que en el caso del queso cheddar evita la formación de cristales de lactato en la superficie durante la maduración.
Empaquetado con película
Las películas de plástico proporcionan excelentes barreras contra el oxígeno y la humedad. Usadas en ocasiones como una alternativa a la cera para quesos madurados, la aplicación de películas de plástico puede ayudar a evitar las mermas de queso.
Cubiertas de Cera
La cera de parafina se utiliza para cubrir ruedas y bloques de muchas variedades de quesos estadunidenses de especialidad, incluyendo cheddar, brick, quesos duros estilo italiano y otros.
Los colores específicos de la cera en ocasiones se emplean para indicar la edad del queso. A veces se aplica una segunda capa flexible de cera encima de la cera de parafina.
Empaquetado resellable
Las bolsas resellables suelen usarse para empaques de quesos rallados o en cubos destinados al consumidor o a la industria de food service. El queso crema se ofrece comúnmente en envases o tinas resellables que brindan mayor conveniencia y ayudan a reducir desperdicios o pérdidas durante el almacenamiento.