Para cada Carne, un Vino

Te presentamos una mini guía indispensable para interpretar la mejor combinación entre dos pasiones teñidas de celeste y blanco.

Aves de corral: Pollo y pavo. Son carnes magras y de sabor sutil. Ideales para maridar con Chardonnay con barrica, rosados, tintos de uva Merlot, Pinot Noir o Malbec joven. En general, se recomienda una armonización con vinos jóvenes de intensidad media y poco tiempo de crianza en barrica.

Aves de caza: Pato, faisán, codorniz. El sabor de la carne en este tipo de aves es más intenso. Los vinos que utilizaremos para realizar un maridaje serán de mayor intensidad.
Las opciones indicadas son tintos jóvenes que tengan buena estructura (Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Syrah o Malbec).

Carne de de cerdo: Es más parecida a la carne blanca que a la roja. Es una carne magra y se utiliza en cocidos o preparaciones con salsas. Recomendación: vinos tintos ligeros y decuerpo medio (Merlot, Malbec, Pinot Noir).
En el caso de preparaciones como cochinillo asado (contenido graso) o pata (alto contenido de colágeno), van bien los vinos tintos con taninos potentes (Malbec con buen potencial de guarda).

Carne de res: Para los cortes magros se pueden seleccionar vinos con taninos no tan intensos y de complejidad moderada y conforme se encuentre mayor cantidad de grasa en el corte, se puede optar por vinos potentes, de mayor estructura y complejidad de variedades como Cabernet Sauvignon, Tannat, Bonarda o Sangiovese.

Cordero y cabrito: Son carnes de sabores peculiares, muy intensos, contundentes. Sugerencias: vinos con buen paso por barrica, pues desarrollan notas animales y especiadas. Las uvas que armonizan a la perfección son Syrah, Cabernet Sauvignon o un blend de Cabernet Sauvignon – Cabernet Franc.

Chivo: La carne caprina es menos grasa que el cordero y tiene un sabor característico, preciso, intenso, que varía según la edad del animal. Requiere de vinos tintos maduros, de cuerpo, no necesariamente tánicos: Syrah, Cabernet Sauvignon o Malbec.

Carpaccio: El carpaccio original es un trozo de carne cruda, fría, cortada en finas láminas, con unas lonjas de queso Parmiggiano aderezadas con gotas de limón. Va bien con vino tinto de cuerpo medio (Merlot o Pinot Noir, lo más atinado).

Carnes a la plancha: Un simple trozo de carne cocinado de manera sencilla a la plancha va bien con vinos tintos secos, jóvenes, de cuerpo medio, como Merlot, Malbec, Bonarda o Cabernet Sauvignon ligero. Si los cortes se aliñan con pimienta, el vino debe tener más cuerpo (Cabernet más robusto o Blend de mediana complejidad).

Carnes a la parrilla: El principio de asar carnes a la parrilla es conservar sus características propias, sin mayor tratamiento aromático y sazonador que la sal, logrando un punto de cocción que respete su textura y sus jugos. Mientras más tierna, mejor. La carne de res a la parrilla van de la mano con Malbec, Cabernet, Syrah y Merlot de cuerpo medio o alto, según la complejidad del corte. Aves a la parrilla piden Pinot Noir.

Carnes asadas al horno: Las carnes asadas al horno concentran los sabores originales y los de los adobos utilizados en su preparación, sobre todo cuando son sometidas a cocciones lentas. Requieren de vinos con cuerpo, concentrados y complejos, como Cabernet Sauvignon, Syrah, Malbec y Merlot.

Ossobuco: Un plato concentrado como este pide vinos tintos «carnosos», «comestibles», plenos. Maridajes: Cabernet Svuginon con buen paso por barricas de roble, Blend enjundiosos, Tannat o Petit Verdot.

Roast beef: La ternura de la carne y la cocción en el horno, fuego fuerte al principio y luego un poco más lenta para que conserve el rojo interior y sus jugos, son el secreto de un buen roast beef. Necesitamos vinos tintos nobles que le hagan honor a la carne: Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot o Cabernet Franc.

Salchichas o embutidos: Existen muchos tipos de salchichas con diferentes tipos de carne, preparación y condimentos. Generalmente, van bien con vinos tintos jóvenes y ligeros, como Pinot Noir o Merlot.

Nazareno, I. (2019). Para cada carne, un vino abecé del maridaje más apasionante para los argentinos: Borderío. https://www.citethisforme.com/languages/es/apa/como-citar-una-pagina web#:~:text=El%20formato%20para%20referenciar%20una,Nombre%20de%20la%20p%C3%A1gina%20web.

Tus reservas

Reservar

Subtotal
$0.00
APPLY
0
X