¿Sabías que el mar es un excelente medio para el envejecimiento de los vinos? Así lo han demostrado las botellas antiguas víctimas de naufragios y encontradas en perfectas condiciones, con las que se ha podido comprobar que la evolución que han experimentado estos vinos ha sido la de un envejecimiento diferente al experimentado en tierra (muchos de estos productos han sido subastados por grandes cantidades, desde 60.000 € la botella).
Por ello existen bodegas submarinas. Pero lo más importante de todo, es que el envejecimiento bajo las aguas marinas no perjudica al medio que lo alberga, por lo cual este método es respetuoso al 100% con el medio ambiente.
Tras la fermentación del vino y su posterior crianza en las bodegas tradicionales, los vinos serán almacenados en jaulas que se anclarán al fondo del mar. Las jaulas permitirán el contacto del agua con el vino y será el propio mar el que conserve las botellas. Debido a la ausencia de oxígeno, a una temperatura constante, a la falta de luz, ruido y a el movimiento del mar, el envejecimiento es más lento. Tras meses o incluso años bajo el mar, el vino estará perfecto para consumir.
Muchos expertos aseguran que los matices que aporta este tipo de envejecimiento a los vinos submarinos son increíbles. Afirman incluso que se puede apreciar matices salados o minerales en el vino. Estos sabores no se pueden apreciar en los vinos terrestres, que son menos complejos.
Un estudio llevado a cabo por el hotel Cala Jóncols, que posee una viña biodinámica, y el Instituto Catalán del Corcho analizará el envejecimiento del vino bajo el mar. Ya se han sumergido diferentes botellas en la bahía de Roses.
Las botellas de vino bajo el mar disponen de unos sensores que permitirán evaluar periódicamente la entrada de oxígeno y ver si se ve afectada por las condiciones de presión. Este trabajo se ejecutará en diferentes fases para conocer diferentes parámetros de este producto como la acidez o la estabilidad. Además, se analizarán los tapones para comprobar su influencia en la evolución del vino y se comparará el envejecimiento bajo el mar con el habitual en una bodega.
Nueve años de proyecto de vino bajo el mar
El proyecto, que arrancó hace nueve años, aunque ahora se han sumergido por primera vez elaboraciones propias de la viña biodinámica de Cala Jóncols, se ha presentado en la Cofradía de Pescadores de Roses. Uno de los responsables del establecimiento hostelero, Juanma Gómez, ha explicado que el estudio profundizará en el conocimiento del vino submarino.
Un grupo de tecnicos proceden a sumergir en la Bahia de Roses (Girona) botellas de vino para su envejecimiento procedentes de una viña biodinámica y que forma parte de un estudio que analiza la evolución del vino envejecido bajo el mar. EFE/Robin Townsend
El director del Instituto Catalán del Corcho, Albert Hereu, ha asistido también a la presentación y ha calificado el proyecto de “excepcional”, porque permitirá “entender muchas cosas”.
Todas las botellas sumergidas son de vino blanco, están recubiertas de ánforas de arcilla para protegerlas de los saltos térmicos y reducir la luminosidad y los tapones son de la empresa Parramon Exportap con sede en la localidad gerundense de Cassà de la Selva.
Así ha sido la inmersión
La inmersión se ha realizado desde un catamarán con la ayuda de una grúa y el proceso de envejecimiento se prolongará durante seis meses a una profundidad de diecisiete metros y a una presión próxima a los 2,7 bares. Las botellas de vino bajo el mar están controladas todo el día después de sufrir diversos robos y las jaulas que las albergan se han convertido en biotopo natural, ya que han provisto de un hábitat idóneo para la reproducción a pulpos, congrios, estrellas de mar y calamares. Los responsables del hotel Cala Jóncols justifican su apuesta por el vino bajo el mar en que modifica sus cualidades y lo convierten en único.
El producto final tiene lo que los expertos definen como una boca amplia y fresca con un final ligeramente yodado muy diferente del gusto del que procede de una bodega convencional.
EFEAGRO . (15 mayo 2018). ¿Cómo envejece el vino bajo el mar?. Noviembre 2021 , de www.efeagro.com Sitio web: https://www.efeagro.com/microsite/vino-bajo-el-mar/